El Plan de Atención a la Diversidad es el documento que recoge el conjunto de actuaciones, (adaptaciones del currículo, medidas organizativas, apoyos y refuerzos) que un centro diseña, selecciona y pone en práctica para proporcionar la respuesta más ajustada a las necesidades educativas, generales y particulares, de todo el alumnado.
En él se deben concretar el análisis y realidad actual del centro, la determinación de los objetivos a conseguir, las medidas que se llevarán a cabo y los recursos tanto humanos como materiales y didácticos que se van a utilizar de forma temporal o permanente, y el procedimiento de seguimiento, evaluación y revisión del mismo.Facilitar al alumnado con necesidades educativas una respuesta adecuada y de calidad que le permita alcanzar el mayor desarrollo personal y social.
El Plan de Atención a la Diversidad debe tener los siguientes objetivos:
- Coordinar el desarrollo de actividades encaminadas a la inserción y promoción del alumnado con características especiales.
- Establecer cauces de colaboración entre los diversos profesores que intervienen con los alumnos de necesidades educativas especiales.
Las personas involucradas en este plan, son los tutores correspondientes, el equipo directivo y sobre todo el psicopedagogo del centro. Las actuaciones que lleva a cabo este ultimo son las siguientes:
* Con los alumnos:
- Orientación personal. A demanda del alumnado o del profesorado en situaciones puntuales y de necesidad personal a través de entrevistas personales.
- Orientación escolar. Como objetivo de orientar en el proceso y rendimiento académico, la adquisición de hábitos de estudio y desarrollo de destrezas y aptitudes que mejoren la adaptación al centro y al grupo clase. A través de propuestas de técnicas de estudio, normas de convivencia, dinámicas de grupo y tutorías individualizadas.
- Orientación vocacional y profesional. Orientación y asesoramiento en la toma de decisiones sobre el futuro académico y profesional. A través de actividades informativas de orientación vocacional y profesional (trípticos de titulaciones universitarias, charlas de especialistas, vistas universidades…).
- Orientación escolar. Como objetivo de orientar en el proceso y rendimiento académico, la adquisición de hábitos de estudio y desarrollo de destrezas y aptitudes que mejoren la adaptación al centro y al grupo clase. A través de propuestas de técnicas de estudio, normas de convivencia, dinámicas de grupo y tutorías individualizadas.
- Orientación vocacional y profesional. Orientación y asesoramiento en la toma de decisiones sobre el futuro académico y profesional. A través de actividades informativas de orientación vocacional y profesional (trípticos de titulaciones universitarias, charlas de especialistas, vistas universidades…).
* Con los profesores:
- Colaborando en el seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado, detectando dificultades de aprendizaje y n.e.e. y coordinando las medidas que requiera este alumnado. A través de trípticos, murales y carteles presentaremos las dificultades posibles que puedan presentar el alumnado, sus necesidades y propuestas generales de actuación que se profundizarán a nivel individual a demanda del profesorado tutor.
- Información y asesoramiento técnico-pedagógico en temas de innovación docente, programas de mejora y calidad tanto al equipo directivo, Comisiones y Departamentos.
- Asesoramiento en la realización de entrevistas eficaces con las familias. Condiciones de una buena entrevista grupal como individual (ser empático y asertivo y condiciones físicas y ambientales).
* Con las familias:
- Organización de escuelas de padres y colaboración con las AMPAS cuando lo requieran.
* A nivel de centro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario