miércoles, 25 de mayo de 2016

Organización del Aula (Parte I)

Para atender a la diversidad de una manera adecuada es necesario tener en cuenta diversas formas de organizar el aula. En la entrada de hoy veremos diferentes formas de organización de los profesores para atender la diversidad.

- Comunidades de colaboración (profesores, profesionales, e incluso padres). En la búsqueda de respuestas a la diversidad, se crean comunidades de inclusión de todos y para todos. La participación es voluntaria basada en compromisos en la respuesta a la diversidad. Se establecen relaciones simétricas entre los participantes. Se participa porque se quiere y puede aprender del otro. Hay una adecuada y sistemática planificación del trabajo. El grupo tiene clara la misión y la orientación Los procesos de comunicación están basados en el diálogo, la escucha y la comprensión. 

- Grupos de trabajo de profesores. Se basan en la consideración de la construcción de nuevos conocimientos y adquisición de destrezas desde la colaboración entre profesionales. Pueden iniciarse con proyectos de alcance parcial, que desembocan en proyectos de autoformación en el centro y que generan la supervisión y evaluación entre compañeros. 

- Grupos de apoyo y ayuda entre profesores. Su objetivo principal es el apoyo o ayuda que los profesores pueden prestarse entre sí para solucionar los problemas relacionados con la diversidad. Profesores de aula, profesores de apoyo, de compensación educativa. Profesores de cursos distintos y de la misma materia, profesores de los mismos alumnos
- Grupos de profesores de proyectos institucionales colaborativos. Se constituye en un núcleo importante de profesores, cuantitativo y cualitativo que persiguen una cultura institucional para la atención adecuada a la diversidad. Miembros del Equipo Directivo, coordinadores, profesores de apoyo....profesores constituidos en equipo de mejora, profesores participantes en procesos de formación relacionados con la diversidad, profesores participantes en procesos de innovación y cambio.
- Grupos de profesores en el aula. La inclusión puede manifestarse en el trabajo colaborativo de varios profesores en el aula. Profesor del aula y profesor de apoyo. Profesor y orientador. Profesor del aula y profesor del mismo o de superior o inferior nivel o materia. Profesor del aula y profesor de lenguaje y audición. Profesor del aula y de compensación educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario