Buenas a todos, el tema del que vamos a hablar hoy es el de la Educación Inclusiva.
La Educación Inclusiva es un modelo educativo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.
La idea de inclusión emergió definitivamente y adquirió identidad en la Conferencia de 1990 de la UNESCO. Cuatro años más tarde, se establecieron los inicios de un marco legar que serviría de base a los principios que guiarán las políticas educativas a favor de la inclusión en la escuela.
Lo que hace que la Educación Inclusiva sea tan importante es la necesidad de que todos los niños y jóvenes tengan acceso a la educación que les permita prepararse para la vida. es necesario buscar que todos ellos reciban una educación en instituciones que reconozcan las necesidades de todos y busquen el máximo desarrollo de su potencial, independientemente de su condición. Al mismo tiempo, se busca que todos los niños y jóvenes se eduquen en un medio social diverso que respeta las diferencias sin ningún tipo de exclusión.
La necesidad de un nuevo tipo de educación más inclusivo es algo difícil. Hoy se espera que la escuela sea capaz de adaptar la oferta educativa a la diversidad del alumnado, a diferencia del esfuerzo que se le requería a este cuando la educación se centraba más en la integración, exigiendo la adaptación y asimilación del alumnado a la oferta. Es por esto que se pretende pasar de una educación integradora a una Educación Inclusiva
A continuación, podéis ver un esquema sobre las diferencias entre la Educación Integradora y la Educación Inclusiva.
Bueno, espero que les haya sido de utilidad. Más adelante subiré otra entrada siguiendo con este tema y en la que se hablará de las Escuelas Inclusivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario