viernes, 29 de abril de 2016

Legislación

A continuación, os dejo una lista de toda la legislación sobre la actuación de la orientación educativa, la atención a la diversidad y la educación especial.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Ley Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
DECRETO 155/2015, de 18 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.
Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, por el que se regulan aspectos específicos de la Formación Profesional Básica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo, se aprueban catorce títulos profesionales básicos, se fijan sus currículos básicos y se modifica el Real Decreto 1850/2009, de 4 de diciembre, sobre expedición de títulos académicos y profesionales correspondientes a las enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
 Actuación de la orientación educativa:


En lo referente a la educación especial:


miércoles, 27 de abril de 2016

Concepto de escuela inclusiva.


Aunque a menudo se suelen utilizar los términos "Educación Inclusiva" y "Escuela Inclusiva" indistintamente, hay que dejar claro que son dos cosas diferentes. 


La Educación Inclusiva es un concepto mucho más amplio, hace referencia a todo el hecho educativo más allá de la institución escolar. Se toma como algo mucho más extendido, vinculado a la sociedad, a la comunidad. En cualquier situación en la que las personas aprenden, debe tenerse en cuenta las diferencias de estas y deben adaptarse para que estas puedan alcanzar un desarrollo pleno. 


Por otro lado, la Escuela Inclusiva, es vista como un espacio que debe adaptar la oferta educativa a la diversidad del alumnado, aspirando a la total escolarización. Lo que la Escuela Inclusiva busca es ofrecer un aprendizaje efectivo desde la infancia, que pueda servir de soporte y estructura para la inclusión posterior en la sociedad. 


Esto trae consigo una transformación de los sistemas socioeducativos y la adaptación de la institución escolar a una oferta educativa basada en el reconocimiento del derecho a la diferencia individual. Esto la diferencia de una Escuela Tradicional.


En la siguiente imagen, podemos ver los objetivos que pretende alcanzar la Escuela Inclusiva.




sábado, 23 de abril de 2016

Educación Inclusiva

Buenas a todos, el tema del que vamos a hablar hoy es el de la Educación Inclusiva.

La Educación Inclusiva es un modelo educativo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.

La idea de inclusión emergió definitivamente y adquirió identidad en la Conferencia de 1990 de la UNESCO. Cuatro años más tarde, se establecieron los inicios de un marco legar que serviría de base a los principios que guiarán las políticas educativas a favor de la inclusión en la escuela.

Lo que hace que la Educación Inclusiva sea tan importante es la necesidad de que todos los niños y jóvenes tengan acceso a la educación que les permita prepararse para la vida. es necesario buscar que todos ellos reciban una educación en instituciones que reconozcan las necesidades de todos y busquen el máximo desarrollo de su potencial, independientemente de su condición. Al mismo tiempo, se busca que todos los niños y jóvenes se eduquen en un medio social diverso que respeta las diferencias sin ningún tipo de exclusión.

La necesidad de un nuevo tipo de educación más inclusivo es algo difícil. Hoy se espera que la escuela sea capaz de adaptar la oferta educativa a la diversidad del alumnado, a diferencia del esfuerzo que se le requería a este cuando la educación se centraba más en la integración, exigiendo la adaptación y asimilación del alumnado a la oferta. Es por esto que se pretende pasar de una educación integradora a una Educación Inclusiva

A continuación, podéis ver un esquema sobre las diferencias entre la Educación Integradora y la Educación Inclusiva.





Bueno, espero que les haya sido de utilidad. Más adelante subiré otra entrada siguiendo con este tema y en la que se hablará de las Escuelas Inclusivas.

viernes, 8 de abril de 2016

From Disability to Functional Diversity

Conceptualizations about Disability arising from Social, Scientific and Cultural Context, for that reason these terms have changed over time.


All the words carry associated ideas that represent characteristics of what is named. To change these ideas it is necessary to change those words.


Formerly, people who used wheelchairs were called “handicapped” or “disabled”. Over time these terms were considered derogatory and were replaced by the term “disability”. In 2005, the Forum for Independent Living, considered that the disability concept also gave negative connotations and proposed the term “Functional Diversity”.


It is considered that a person has functional diversity when their abilities are different from those of others. Disability, whatever it maybe, causes its features to be different, and sometimes requires special needs to perform daily activities (like writing on the computer,  going up or down the stairs, turning on the light etc ...).


It is considered that functional diversity is not related to the condition, paralysis, impairment or deficiency. This terminology derives from the medical rehabilitation model, which considers that people should be cured and rehabilitated to include them in society. With the introduction of the term functional diversity, the aim is to change our way of seeing things, and reach a model of diversity. Using this model seeks to provide full dignity, which means granting equal rights to all people, whatever their diversity. For this reason, the model of diversity developed in Spain, in late 2006.
Enjoy this video that shows you what is necessary to understand the diversity.

miércoles, 6 de abril de 2016

De Discapacidad a Diversidad Funcional

Las conceptualizaciones sobre la discapacidad surgen del contexto social, científico y cultural, razón por la cual estos términos varían con el tiempo.

Todas las palabras llevan consigo ideas asociadas que representan características de lo que se nombra. Para cambiar esas ideas es necesario cambiar esas palabras.

Antiguamente, a las personas que usaban sillas de ruedas se les llamaban minusválidos o inválidos. Con el tiempo esos términos fueron considerados peyorativos y fueron remplazados por el término discapacidad. En el 2005, el Foro de Vida Independiente, al considerar que el concepto discapacidad también otorgaba connotaciones negativas, propuso el término Diversidad Funcional.

Se considera que una persona tiene diversidad funcional cuando sus capacidades son diferentes a las de otras personas. Su discapacidad, sea cual sea, provoca que sus funcionalidades sean distintas, y, a veces, requieren unas necesidades especiales para realizar actividades cotidianas (como escribir en el ordenador, subir o bajar las escaleras, encender la luz...).

Se considera que la diversidad funcional no tiene relación con la enfermedad, la parálisis, el retraso o la deficiencia. Esta terminología deriva del modelo médico-rehabilitador, el cual considera que las personas deben ser curadas y rehabilitadas para poder incluirlas en la sociedad. Con la introducción del término Diversidad Funcional, se pretende cambiar esta forma de ver las cosas, y llegar a un modelo de diversidad. Mediante este modelo se busca proporcionar plena dignidad, lo cual significa otorgar los mismos derechos a todas las personas, sea cual sea su diversidad. Por este motivo, se desarrolló en España, a finales del 2006, el modelo de la diversidad.


Disfrutad de este vídeo que os muestra lo necesario de entender la diversidad.





domingo, 3 de abril de 2016

Welcome


Hello Everybody,
I would like to welcome you all to my blog “Orientation & Diversification”.
Here you can find information about different topics related with “Attention to Diversity”, which can include:
·        Functional Diversity.
·        Inclusive Educación.
·        Everything about the governing regulaciones.
·        And much more….

I hope that it can help you.

Bienvenidos

Hola a todos,

Me gustaría daros la bienvenida a mi blog Orientación & Diversidad.
Aquí podréis encontrar información sobre diferentes  temas relacionados con la Atención a la Diversidad, como pueden ser:

  •        La Diversidad Funcional.
  •        Educación Inclusiva.
  •        Todo lo referente a la normativa que regula todo esto.
  •        Y mucho más...

Espero que os pueda ayudar.